Coordinadora de la Sección de Derecho y Bienestar Animal del Colegio de Abogados de Málaga
El pasado viernes 22 de enero tuvo lugar en el Salón de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, la inauguración de la Sección de Derecho y Bienestar Animal. Es el cuarto Colegio, a nivel nacional, que pone en marcha una sección dedicada a la formación en la materia.
La sección trata de formar y agrupar a Abogados y otros interesados, que comparten en común determinadas inquietudes, que los lleva a establecer un punto de encuentro para entrar en contacto e intercambiar experiencias y manifestar una voz común.
Hay un claro cambio social que se caracteriza por el aumento de la sensibilidad y el nivel de concienciación por el trato que se da a los animales, que si bien, viene impulsado por principios éticos y morales de no infligir dolor, proporciona paralelamente beneficios en el bienestar humano y en la colectividad.
El Colegio de Abogados de Málaga, sensible a estas consideraciones, como entidad profesional y en su condición de corporación de derecho público, a través de la formación continuada, incorpora, mediante esta Sección, una nueva materia formativa: el derecho y bienestar de los animales, cuyos objetivos, entre otros, son los siguientes:
- Dotar del necesario reconocimiento y seriedad al tema que nos ocupa, que es garantizar la existencia de leyes, que se cumplan, vivir en armonía con los otros seres vivos y evitar cualquier tipo de abuso o violencia hacia los animales.
- Promover la equiparación de la legislación autonómica y estatal con la de otros países de la Unión Europea en lo relación a los derechos de los animales, su protección y bienestar.
- Organizar todo tipo de actividades formativas (charlas, conferencias, ponencias y congresos para divulgar los avances normativos y jurisprudenciales y la aplicación práctica de estas legislaciones.
- Colaborar con las Administraciones y entidades públicas (Ayuntamiento, Diputación, Junta de Andalucía), y privadas, entidades educativas/Facultad de Derecho de Málaga, para presentar propuestas jurídicas de mejora de las normas de protección animal y proponer nuevas normas.
- Velar por el cumplimiento de la normativa de protección animal y muy especialmente, la protección penal de los animales, mediante la observancia y aplicación del cumplimiento del nuevo art 337 del Código Penal.
- Promover la formación continuada en la materia.
Para saber más, podéis visitar nuestra web
Si te gustó esta entrada, tal vez te interesará leer:
Imagen inicial: pexels
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos aquí tu comentario. ¡Gracias por participar en la conversación!