![]() |
Imagen promocional de The Good wife |
Autora: Elena Mariscal Valero
Abogada
Si hay una serie de abogados que
en los últimos años se ha colocado por encima de las demás, dentro del género
es “The good wife”. No en vano ha estado presente todos los años en las
nominaciones a los Emmys y Globos de Oro, con alguna que otra victoria.
El éxito de esta serie radica en
las historias, que cuentan con los giros habituales, (aunque alguno ha dejado
con un disgusto importante a sus seguidores) y sobre todo se apoya en el carisma
de sus personajes, abogados en su mayoría. Como este es un blog de abogados, vamos a centrarnos en ellos.
Alicia Florrick es la
protagonista, empieza la serie como una abogada que se reengancha a la
profesión tras abandonarla para criar a sus hijos, pero es buena, muy buena y
pronto le coge el ritmo al trabajo. Transmite una imagen de abogada seria pero
que sabe conectar con el cliente y hacer que éste se abra, y normalmente es
gracias a esa comunicación, a ese conocimiento, que logra alcanzar el argumento
definitivo que suele hacerle ganar los casos. Ella es la abogada brillante,
pero modesta, con principios, y si bien apocada al comienzo de la serie, va
ganando en seguridad y ambición conforme la misma progresa.
Como contrapunto a “Santa Alicia”
tenemos a los “machos alfas” de la serie, Will Gardner, socio del bufete al que
entra a trabajar Alicia y ex novio de la universidad de la misma, y Peter
Florrick, el marido infiel, fiscal del distrito, ex fiscal y también gobernador.
Aunque a éste último lo hemos visto poco en los tribunales como fiscal, ambos
dan el perfil del abogado triunfador. que a veces van un poco de perdona vidas. Es decir,
la humildad no es su fuerte, la ambición la tienen muy desarrollada y sí, son
buenos en lo suyo, pero es que en esta serie ningún abogado es mediocre.
Siguiendo por el lado masculino,
tenemos al personaje de Cary Agos, al que vemos formarse y crecer
profesionalmente, empieza la serie como pasante y termina creando su propia
firma junto con Alicia. Él encarna al joven profesional ambicioso, al que le
bajan los humos de vez en cuando pero al que eso le sirve para crecer y madurar
profesionalmente. Con Cary también se plantean cuestiones muy interesantes sobre
la ética profesional, la confidencialidad abogado cliente, y la situación del
abogado cuando tu cliente es responsable de una organización criminal y llevas
tiempo asesorándolo.
Otro tipo de abogado es el del
personaje de David Lee, abogado de familia que se las sabe todas y que ama el
dinero sobre todas las cosas, por lo que siempre anda conspirando con los
diferentes socios para dar golpes de estado dentro de la firma, a David mejor
tenerlo de tu lado.
Todos los abogados son muy buenos, pero yo soy admiradora en especial de las abogadas, no sé si será por
empatía de género. Así, junto a Alicia está Diane Lockhart, socia fundadora
(Lockhart&Gardner); es la abogada madura, que lleva muchos años de ejercicio
a sus espaldas, muy valorada por sus compañeros, pero luchando día a día por
mantenerse en la cima. Con una ideología política muy marcada (es demócrata), de
vez en cuando disfruta asumiendo casos en los que se defienden ideologías de
izquierdas frente a actitudes muy conservadoras.
Además de los abogados
principales, la serie cuenta con dos abogados secundarios, que han mantenido su
continuidad a lo largo de todas las temporadas. Se limitan a solo unos pocos episodios
por cada una, pero son unos roba escenas naturales, uno es odioso y la otra es
adorable. Él es Louis Canning (interpretado por Michael J. Fox) que encarna a
ese abogado rastrero capaz de vender a su madre por ganar un juicio, que
desconoce la palabra compañerismo y es capaz de cualquier tipo de malas artes.
Además la enfermedad que sufre el personaje, es usada por él mismo
frecuentemente para generar pena, compasión y empatía en los miembros del
jurado o juez, y es que el Sr Canning es un manipulador nato, capaz de sacar de
quicio incluso a la a veces sin sangre Alicia Florrick que ya lo tiene más que
calado.
Por último está mi querida
Elsbeth Tascioni, ella es esa abogada excéntrica hasta decir basta (cuando la
conoces piensas que debería estar acudiendo a terapia en vez de a los juzgados). Su metodología es diferente, la manera en que la ideas acuden a su cabeza y la
manera que tiene de hilarlas son fuera de lo común, pero es capaz de
interpretar la ley de la manera más original y lograr excelentes resultados. Prueba de ello es que tanto Peter, como Alicia, como Will cuando han tenido
problemas legales han acudido a ella
para que los represente, siempre con excelentes resultados. Este personaje
viene a ser la versión femenina de “bizcochito” ese abogado excéntrico de Ally
McBeal. Desde que ejerzo la profesión nunca me he cruzado con ningún compañero
de estas características, pero casi seguro, que alguien habrá por ahí que se le
asemeje.
Aunque evidentemente los abogados
que dibuja la serie son bastantes arquetípicos, sí que pueden existir conductas
que nos recuerden a algún compañero o incluso en las que nos veamos reflejados.
Yo sólo sé que de mayor quiero ser como Alicia Florrick, ¿y vosotros? ¿Algún
abogado de serie al que queráis pareceros? ¿O sois abogados fuera de serie?
Si te gustó esta entrada, tal vez te interesará leer:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos aquí tu comentario. ¡Gracias por participar en la conversación!