Termina julio y llega agosto. Y en el blog nos tomamos un descanso. Pero no sin antes realizar una recopilación de las entradas publicadas en lo que llevamos de año, clasificadas por temas y ramas del Derecho. Una propuesta que os hacemos a los que tengáis lector de libros electrónicos, es que uséis la herramienta Blox.com (de la que os hablamos en el post Cómo públicar un ebook) para pasar los artículos del blog al ebook y así poderlos leer en la playa.
Como veréis abajo, son muchas y muy variadas las entradas que hemos publicado durante estos siete meses. Con toda seguridad encontraréis artículos doctrinales, prácticos o inspiradores que os harán volver del verano con una lista de buenos propósitos para septiembre. Gracias infinitas, como siempre, a los colaboradores por enriquecer este medio con sus aportaciones y por supuesto, gracias a los que nos visitáis y leéis desde todas partes del mundo, aquellos que dais sentido a este blog. Os deseamos un feliz e inspirador descanso. ¡Nos vemos en septiembre!
Derecho Civil
- Contrato de reserva en la compraventa de inmuebles, por Federico Nicolás Carrizo
- Pensión mínima de alimentos, unificación de doctrina, por Juan José Reyes Gallur
- Tablas del Consejo General del Poder Judicial: cálculo de los ingresos de los progenitores, por Juan José Gallur
- I Congreso Multidisciplinar en Derecho de Familia, por Juan José Reyes Gallur
- Rebus sic stantibus y pacta sunt servanda, la disputa continúa, por Diego Castro
- Atribución del uso del domicilio familiar y ejecución hipotecaria, por Juan José Reyes Gallur
- Menos es más, consejos para redactar una demanda
Derecho Penal
- La respuesta penal al acoso escolar, por Isabel Fernández Olmo
- Calificación jurídica de la violencia o vandalismo escolar, por Isabel Fernández Olmo
- Zapatos rojos contra el feminicidio, por Alba Carrasco
- Violencia de género en entornos digitales, por Camino García Murillo
- Reflexiones sobre la duplicidad sancionadora en materia de urbanismo, por Rafael Arboledas
Inglés Jurídico
- Employment law
- Employment law II
- Commonhold
- Recomendación lectora: léxico temático de terminología jurídica (español-inglés)
- Los contratos en inglés bajo ley española
Aula de Nuevas tecnologías
Gestión de despachos
- De abogado generalista hacia las empresas de servicios
- GTD para abogados
- Buscar el talento
- Herramientas de gestión: Trello para abogados
- 7 Consejos saludables mientras trabajas en el despacho, por Azahara Fernández
- Ejercer la abogacía: ¿un trabajo o una vocación?
- Holocracia: ¿un despacho sin cargos ni jefes?
- La clave del éxito en la abogacía y el método Grow, por Sara Molina Pérez-Tomé
- El conflicto constructivo
Marketing
- Abogados malagueños y redes sociales
- Networking: la importancia del después
- Ideas para la página web del despacho
- La búsqueda de abogados por internet, por Raquel Attard
- Abogado, ¿cuánto tiempo dedicas a cada caso?
- La web del despacho: las fotografías son clave
- ¿Conoces mi marca? La imagen corporativa y el entorno legal, por Ary Blue
Mediación
- Los caminos de la paz social: mediación, por Mª Isabel Medina Foronda,
- Víctimas sin mediación, por Salvador Madrid Fernández,
- Entrevistando a... Juan Ignacio Acuñas: abogado y mediador
- Figuras geométricas de la mediación: alegoría, por Salvador Madrid Fernández
- Laboratorio de sentencias: el caso del Juez Serrano
- Libertad de expresión y Ley de Seguridad Ciudadana, por Inmaculada González Mena
- Cómo se aplica la sentencia del TJUE sobre el Derecho al olvido, por Raquel Attard
- Claves a la hora de trabajar con intérpretes judiciales, por Sarah Quijano
- Abogados y series de abogados, por Elena Mariscal
- Dos días, una noche: parábola de la solidaridad
- Literatura y Derecho, un reguero de pólvora
- Los vinos de Málaga: denominación de origen "Sierras de Málaga", por Rafael Arboledas
- El maletín perfecto
- Moda y Derecho
- Fuero especial del consumidor vs fuero general de la entidad demandada, por Mª Teresa Martín de la Hinojosa