Tener web y usar fotografías de mala calidad transmitirá una imagen de marca poco cuidada y poco profesional. No debemos, por tanto, subestimar la importancia de usar fotografías profesionales. Todo suma, o resta si lo hacemos mal. Para la web corporativa solemos recomendar la personalización. Existen bancos profesionales de fotos, como Shutterstock o Fotolia; son fotografías francamente bien hechas, aunque en general no transmitirán la cercanía como unas fotos reales de los miembros del despacho. A fin de cuentas, en una relación profesional en la que priman los valores de confianza y confidencialidad, el potencial cliente deseará ver una web en la que hay personas de verdad detrás. Además, la personalización es el camino para poder diferenciar nuestra web de otras miles que también usan las fotos de repositorio.
¿Dónde en la web deben ir ubicadas las fotos de los miembros del despacho? Con frecuencia nos encontramos con que los abogados españoles no desean que las fotos de los miembros del equipo aparezcan en la home de la web. Se percibe como algo muy americano, quizás como una venta algo agresiva para nuestra discreta cultura corporativa. Sin embargo, la discreción no está reñida con presentarse al cliente, presentar al equipo. Es una magnífica oportunidad para que nos conozcan y para transmitir confianza, familiaridad, profesionalidad y buen hacer. Y qué mejor lugar que hacerlo que en la página de inicio, que es a donde primero van a llegar nuestros futuros clientes al visitarnos en Internet. En el caso de despachos unipersonales, bastará con una foto del titular del despacho. Existen diseños de temas (plantillas) para Wordpress que nos permien presentar al equipo en la home y posteriormente desplegar la biografía o el CV completos en una página independiente al hacer clic en Leer más. Si no deseamos aparecer en la página de inicio, en el menú no debe faltar una página referida al equipo.
¿Cómo deben ser las fotos? La premisa es lo indicado al inicio de este post: fotos profesionales realizadas por un fotógrafo profesional. El coste medio de una foto puede oscilar entre los 10€ y los 20€, un gasto asumible , especialmente teniendo en cuenta que el resultado realmente marca una diferencia. Precisamente hoy en The lawyerist leemos el post Better things than books to take your photos in front of, una entrada que se refiere a la práctica habitual de hacerse las fotos de despacho delante de los repertorios de jurisprudencia u otros libros similares. El post está escrito en inglés, si bien podréis ver ejemplos interesantes de alternativas a las típicas fotos de abogados, como por ejemplo:
- en los juzgados: nuestra ciudad de la Justicia realmente proporciona una buena localización para una sesión de fotos
- delante de un monumento típico de tu ciudad (La Alcazaba o Gibralfaro) o un edificio singular (¿por qué no nuestro Colegio de Abogados?)
- en un estudio de fotografía, con un fondo de color neutro
- delante del edificio en el que se encuentra el despacho
- en una biblioteca, como por ejemplo la nuestra en el Colegio
- en un entorno natural, como nuestro precioso Parque
- en la ciudad: ¿qué tal en Marqués de Larios?
- con tecnología
- sin fondo alguno (fondo transparente), algo que transmite una imagen limpia y moderna
Si te gustó esta entrada, tal vez te interese leer:
- Redes sociales: la democratización del marketing
- Productividad vs multitarea
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos aquí tu comentario. ¡Gracias por participar en la conversación!