Cuando estamos buscando trabajo, es fundamental realizar un análisis de nuestras propias competencias. ¿Cuáles son nuestras debilidades y cuáles nuestras fortalezas? Revisar nuestros empleos pasados y las funciones que cumplimos nos puede ayudar a identificarlos. Puede parecer una obviedad, pero somos muchos los que desconocemos cuáles son nuestros puntos fuertes, en qué somos realmente buenos. Si nos estamos planteando extender la búsqueda de empleo a firmas de abogados o empresas internacionales, ser conscientes de cuáles son nuestras competencias transversales será fundamental. De hecho, los currículums en inglés pueden ser cronológicos (como lo son normalmente en español) o bien basados en competencias o destrezas. Las transferable skills facilitarán una información de gran valor a nuestros potenciales contratantes. Es el caso, por ejemplo de Clifford Chance, en cuya web tienen publicadas la lista de competencias que servirá como checklist para la evaluación de los candidatos. Es la misma lista de competencias que emplean para la evaluación periódica de sus pasantes, abogados y socios.
Para ayudaros a identificar vuestras destrezas transversales, traemos hoy al blog una breve checklist de competencias con el fin de que podáis hacer una autoevaluación que posteriormente os sirva, ya sea para un proceso de búsqueda de empleo o para identificar aquellos puntos que es preciso trabajar y mejorar de cara al futuro. Es tan solo una muestra, tenéis una lista más extensa (en inglés) en este enlace. Os resultará de gran utilidad también si precisáis redactar vuestro CV o perfil de LinkedIn en inglés.
Competencias transversales fundamentales:
- Cumplir con los plazos
- Capacidad para delegar
- Capacidad de planificación
- Enfocarse a resultados
- Capacidad de supervisión de otros
- Aceptar responsabilidades
- Dar instrucciones
- Deseo de aprender y mejorar
- Buena gestión del tiempo
- Resolución de problemas
- Gestión financiera y de presupuestos
- Habilidades organizativas
- Trabajar en equipo
- Trabajar de manera independiente
- Trato con el público
- Comunicación verbal
- Comunicación por escrito
- Manejo de ordenadores y programas
- Articulación
- Innovación
- Lógica
- Comunicación verbal
- Hablar en público
- Recordar información
- Precisión
- Investigación
- Generar nuevas ideas
- Escribir con claridad
- Entender con perspectiva
- Paciencia
- Capacidad de persuasión
- Capacidad de confrontación
- Sensibilidad
- Diplomacia
- Tolerancia
- Capacidad de escucha
- Capacidad de enseñar a otros
- Adaptabilidad
- Habilidades de negociación
- Anticipación de necesidades
- Empatía
- Capacidad de motivar a otras personas
- Tomar decisiones
- Planificar
- Delegar
- Explicar cosas a otros
- Compartir liderazgo
- Pensar en los demás
- Crear cohesión de equipo
- Dirigir proyectos
- Asumir riesgos
- Mediar en los conflictos
Si te gustó esta entrada, tal vez te interesará leer:
-Mejorar las destrezas del abogado: attendance notes
-Buenas prácticas en la gestión del despacho:¿qué dice tu sala de reuniones de ti?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos aquí tu comentario. ¡Gracias por participar en la conversación!