![]() |
¡Volvemos en septiembre! |
Después de un intenso curso, llega el momento de tomarnos un pequeño descanso bloguero. Queremos dar las gracias a todos los colaboradores que nos siguen ayudando a dar vida al blog y a vosotros por leernos. ¡Hemos cumplido 2 años y más de 200 entradas juntos! Esta vez os hemos preparado una selección de las 15 entradas que más os han gustado en el período comprendido entre enero y julio de 2014. Creemos que son un buen reflejo de la variedad de temas tratados en el blog. Aprovechamos para invitaros al 10º Congreso Jurídico de la Abogacía en Málaga, que tendrá lugar los días 16 y 17 de octubre. En septiembre volveremos con energías renovadas.
Mientras tanto...¡feliz lectura!
- Entrevistando a: Isabel Fernández Olmo, Fiscal de menores
- La reforma que se nos avecina (I)
- La reforma que se nos avecina (II) por Juan José Reyes Gallur, abogado y coordinador de la Sección de Derecho de Familia del Colegio de Abogados de Málaga.
- Concurso: buscamos la imagen del 10º Congreso Jurídico de la Abogacía en Málaga
- ILEC, el certificado jurídico de Cambridge
- Clausura del VI Máster en Abogacía: el futuro empieza por ahora, por Belén Villena Moraga, abogada y Directora de la Escuela de Práctica Jurídica Antonio Naya del Colegio de Abogados de Málaga
- 5 elementos imprescindibles para la web de tu despacho
- Defensa de los consumidores ante cláusulas abusivas, por Mª Teresa Martín de la Hinojosa, abogada y coordinadora de la Sección de Derecho de Consumo del Colegio de Abogados de Málaga.
- El abogado en el cine: la pérdida de la inocencia, por Luis Sánchez Parody
- Con clave administrativa: la nueva Ley de evaluación ambiental
- Inmigración: el lado de la crisis que no vemos, por Manuel Cervantes Morales, abogado y secretario de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Málaga
- La reforma de las otras costas
- Aula de inglés jurídico (XII): At the police station
- Facebook: cómo promocionar nuestra página profesional
- Emancipación y dependencia de los padres: alimentos y ninis, por Juan José Reyes Gallur, abogado y coordinador de la Sección de Derecho de Familia del Colegio de Abogados de Málaga
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos aquí tu comentario. ¡Gracias por participar en la conversación!