Autora: Rosario Alises Castillo, abogada
Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Málaga
![]() |
Participantes en el cine fórum |
El pasado 9 de octubre, víspera del Día Internacional contra la Pena de Muerte, la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados, organizó una actividad para reivindicar la abolición en el mundo de la pena capital. En esta actividad contamos con la colaboración de Amnistía Internacional y del Grupo de Abogados Jóvenes, con la presencia de su presidenta, Mara Monreal. Comenzamos con la lectura de un informe de Amnistía Internacional sobre la situación actual de la pena de muerte en Estados Unidos. En dicho informe se hacía constar la vulneración de los Derechos Humanos que supone la aplicación de la pena capital en un país dónde se ha llegado a ejecutar a enfermos mentales incapaces de ser conscientes de sus propios actos. Según el referido informe, la pena de muerte no es un elemento disuasorio para la comisión de delitos, lo que se concluye de estudios que reflejan como la criminalidad no es menor en aquellos Estados en los que está vigente la pena de muerte con respecto a la criminalidad que se constata en los Estados donde no existe la pena capital. Por último alude el informe a la desigualdad social basada en motivos de raza, que lleva al corredor de la muerte a un número considerablemente mayor de personas afroamericanas con respecto a las condenas a muerte de personas de raza blanca.

Esta actividad sobre la pena de muerte nos permitió reforzar más nuestra postura en contra de la pena capital así como tener la oportunidad de haber conocido diversas perspectivas jurídicas sobre una institución, a veces controvertida, como la del jurado.
Terminamos recomendando la lectura y visionado la entrevista realizada a Kirk Boodsworth, primera persona exonerada por pruebas de ADN en Estados Unidos.
Si te gustó esta entrada, tal vez te gustará leer:
- La conspiración de Redford: democracia y división de poderes
- Malas noticias, buen cine: V Ciclo de Cine y Derecho
- Hallazgos televisivos. El guardián: ¿una buena serie jurídica?
- Mi primo Vinny: la formación de los abogados
- El bueno, el feo y ¿el fiscal?
Fue una jornada fantástica!
ResponderEliminar