Llega el mes de agosto y con él, un pequeño descanso en este espacio. Queremos agradecer vuestra compañía a lo largo de estos meses y aprovechamos para desearos felices vacaciones, especialmente a todos aquellos que habéis enriquecido el blog con vuestros artículos, compañeros del Colegio y colaboradores externos.
Os invitamos a leer, releer y recordar todas las entradas que hemos publicado desde el inicio del año, agrupadas por categorías. Algunas pertenecientes a nuestras secciones habituales (como el Aula de Inglés Jurídico o de Nuevas Tecnologías) y otras a secciones de más reciente creación, como la dedicada a Social Media para Abogados. Volveremos en septiembre con nuevas propuestas. Mientras tanto, ¡feliz lectura!
Aula de nuevas tecnologías
Buenas prácticas en la gestión de tu despacho
Aula de Inglés Jurídico
Marketing jurídico y gestión de despachos
- Despacho compartido vs coworking
- Conoce mejor a tus clientes, por Miguel Ángel Pérez de la Manga
- CRM para la gestión de tus clientes
- Asesoramiento legal: lo barato puede salir caro, por Gustavo Calero
- La tarjeta como herramienta de venta
- El fenómeno coworking en Málaga
- ¿Abogacía slow?
- Tres errores críticos en el marketing de una firma jurídica, por Marc Gericó
- Despacho de abogados, entorno digital y redes sociales, por Marco Esteban
- El trabajo por metas
Derecho de Familia (por Juan José Reyes Gallur)
- Acción de división de cosa común: no requiere igualdad matemática en los lotes sino criterios equitativos
- Pensión alimenticia de hijos menores y crisis económica
- Comentario de la STS 30 de abril de 2011: Nacimiento de nuevos hijos y cambio de circunstancias
- Cargas del matrimonio y cargas de la sociedad de gananciales
Cine y literatura
Derecho Internacional
Privado
- Ejecución y reconocimiento de sentencias judiciales enpaíses de la UE en el ámbito civil y mercantil, por Federico Carrizo
- El concepto de residencia habitual en el nuevo Reglamento europeo de sucesiones
Protección de Datos
- Telefonía móvil y cumplimiento de la normativa de protecciónde datos: caballo de batalla del consumidor, por María Teresa Martín de la Hinojosa
- La trinidad de la protección de datos, por Celia Rueda Herrera
Mediación
- La mediación como alternativa a la rutina procesal, por María Fernanda Fortea
- La intermediación hipotecaria ¿es mediación? por María del Mar Ruiz Torres
Administración pública y participación ciudadana
- La participación electrónica del ciudadano administrado, por Rubén Fernández Vela
Crónicas de eventos
- Notas sobre la nueva Ley de Tasas judiciales
- Cláusulas abusivas en ejecuciones hipotecarias
- Los derechos del detenido. Directivas europeas vinculantes
- La solución arbitral en las participaciones preferentes
- ¡Cumplimos un año!
- Colegios profesionales, comunicación 2.0 y marca personal
- Apuntes sobre la prisión permanente revisable
- Notas sobre la Ley 1/2013 de 14 de mayo
- Delitos informáticos. Cuestiones prácticas
- Modernización del lenguaje jurídico
- El escenario de la mediación
Miscelánea
- Abogados Jóvenes: un impulso necesario, por Mara Monreal
- Hipotecas: La “famosa” Sentencia del TJUE de 14 de marzo, por Gustavo Calero
- El gran escándalo de las participaciones preferentes, por Gustavo Calero
- El asunto de los alquileres turísticos en verano, por Francisco Delgado
- La patente única europea, por Rubén Fernández Vela