Mara Monreal Rodríguez, abogada
Presidenta del Grupo de Abogados Jóvenes del Colegio de Abogados de Málaga
![]() |
Miembros del Grupo de Abogados Jóvenes |
El pasado mes de diciembre, mi
Junta aterrizó en el Colegio con muchísimas ganas de hacer cosas nuevas en pro
de los intereses de los compañeros que iniciaban su carrera profesional en el
Ilustre Colegio de Abogados de Málaga. De la noche a la mañana un grupo de
amigos pasamos a formar la Junta del Grupo de Abogados Jóvenes (en lo sucesivo,GAJ) de Málaga. Todos muy jóvenes, más de
lo usual, comenzamos con miedo y respeto esta nueva aventura, pero sobre todo y
lo más importante, con muchas ganas y entusiasmo.
Una de nuestras primeras
propuestas en llevar a cabo fue la modificación de los Estatutos del GAJ, ya
que muchos compañeros nos había transmitido el sentimiento de que no por tener
más edad se tenían más ventajas al empezar en la profesión, es decir, que
decidimos cambiar el concepto de abogado joven y desligarlo del concepto
persona joven, ahora podrán ser miembros del GAJ todos aquellos colegiados en
sus primeros 10 años de colegiación, ya no valoramos la edad.
Otra cosa que teníamos clara era
luchar por una formación de calidad, útil y gratuita para todos aquellos
miembros del grupo. Y así comenzamos a trabajar en torno a tres pilares:
- Las charlas o tertulias, apenas dos horas tratando un tema en concreto que entendamos de gran trascendencia y relevancia para los abogados jóvenes.
- Las jornadas “La vida con togas”, que son una serie de jornadas destinadas a trabajar jurisdicción por jurisdicción, desde lo más básico a aspectos más específicos, hasta ahora las materias tratadas han sido penal, extrajudicial y laboral.Sesiones mucho más especializadas, como la realizada el pasado día 12 de abril, bajo la temática: Derecho penal hispanoamericano, con ponentes de la talla del Magistrado colombiano Carlos Andrés Guzmán Díaz, Juez especializado de Bogotá, Colombia y José Luis Ayala, Juez de Garantías en Calama, Chile.
- Más allá de ser la formación nuestra única preocupación, para nosotros es trascendental dar un paso más e intentar ayudar a aquellos compañeros que más lo necesitan por medio de nuestras ayudas al inicio de la profesión. El pasado 15 de abril fueron otorgadas cinco de estas becas. Con mayor o menor acierto pero lo que sí está claro que con la mayor objetividad que nos permitieron los documentos aportados.
Por otro lado, no sólo trabajamos
con compañeros, sino que, dentro de nuestro deber de fomentar la participación
del GAJ en la sociedad, estamos colaborando con la Plataforma de Afectados por
la Hipoteca, concretamente en Mijas, donde uno de nuestros delegados está
ofreciendo charlas a un público lego en derecho.
A partir de ahora, todas nuestras
propuestas, formación y noticias se podrán ver en nuestra nueva página web
preparada para llegar mucho más rápida y directa a todos los miembros de la
agrupación. Hemos confeccionado la web de manera que tendrá dos partes una pública
y otra privada. La zona pública acogerá todas las noticias y jornadas
realizadas por el GAJ, en cambio, la zona privada, reservada sólo para los
miembros registrados de la web, tendrá archivos para descargar como puedan ser
jurisprudencia y formularios y un foro para realizar consultas. Creemos que
este sistema hará mucho más fluida la relación entre compañeros y esperamos que
tenga muy buena acogida en el colectivo. Podéis visitarnos en www.gajmalaga.com)
Estos son sólo algunos de las
proyectos que esta Junta está llevando a cabo. Tenemos muchas otras ideas que
esperamos poco a poco poder realizar. Lo más importante para nosotros es contar
con la colaboración de todos los colegiados ya sea con su participación como
ponentes o con su ofrecimiento para acoger a un compañero como pasante.
Son muchas las cosas que nos quedan por hacer y lo que está claro es que si
trabajamos juntos las conseguiremos.
Si te gustó esta entrada, tal vez te gustará leer:
-Comunicación 2.0, colegios profesionales y marca personal
-La mediación como alternativa a la rutina procesal
-Mi primo Vinny: la formación de los abogados
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos aquí tu comentario. ¡Gracias por participar en la conversación!